Más de 7.000 niños en su calidad de titulares de derecho son beneficiados por la Gobernación de La Guajira mediante la ejecución del contrato de servicio de transporte escolar a la población estudiantil de los doce municipios no certificados en el departamento.
Con el servicio de transporte escolar con gratuidad, se cumple la estrategia del departamento, para evitar la deserción escolar, sostenibilidad de la permanencia y mejoramiento de la calidad en educación. A través del contrato No. 420 de 2018, celebrado por la Gobernación de la Guajira y la empresa líder de servicio de transporte terrestre automotor especial ASOCIACION DE RELACIONISTAS Y TRANSPORTADORES TURISTICOS DE LA GUAJIRA “RELATURG”.
Desde el inicio del contrato la empresa RELATURG ha venido desarrollando sus actividades y cumpliendo su labor misional con el profesionalismo e importancia que merecen los estudiantes, asumiendo los roles establecidos y la responsabilidad de asumir el servicio en aquellas zonas donde el desplazamiento se ha convertido en factor de deserción escolar debido a las distancias existentes entre sus sitios de vivienda, por el difícil acceso rutas rurales, la geografía de sus terrenos, hasta culminar la ruta de origen y destino de cada uno de los establecimientos educativo y viceversa.

Por su parte la asociación de relacionistas viene realizando capacitaciones a todo el personal, chequeos periódicos a los vehículos que prestan el servicio, pruebas de alcoholemia a conductores
En cumplimiento a la ley los vehículos son sometidos a estrictos regímenes de chequeo de sus documentos y control de sus sistemas eléctricos, mecánicos, fluidos, combustión, inyección etc., de acuerdo a lo exigido por el Ministerio de Transporte en el documento Pre operacionales e Inspección Planeada, para lo cual cada conductor debe realizar a su vehículo diariamente antes de iniciar su operación, además cada adulto acompañante debe portar su chaleco reflectivos, señales de tránsito (pare y siga), plantillero entre otros. Los adultos acompañantes cumplen su rol al satisfacer las necesidades del estudiante durante el recorrido de la ruta a la vez que garantiza la seguridad y protección del estudiante desde el momento de ascenso al equipo automotor hasta el descenso.
Las capacitaciones periódicas en seguridad vial, primeros auxilios, manejo defensivo, son de carácter obligatorio y son de un enfoque transversal dentro de la empresa.

Así mismo, RELATURG cumple a cabalidad con lo establecido en la Resolución 3018 del 04 de agosto de 2017, para lo cual se definen a los municipios del departamento de la Guajira como zona estratégica para el transporte (ZET), donde la prestación del servicio transporte automotor de pasajero especial escolar étnico, de minorías raciales, y culturales, diferencia rural. Es por ello que los líderes, autoridades indígenas, caciques, cabildos gobernadores, minorías raciales, etc., han asumido sus roles y protagonismo en cada proceso sin vulnerar los derechos, permitiendo la expedición de avales para la contratación de vehículos homologados por el Ministerio de Transporte, conductores y acompañantes propios de las comunidades que representan.
Todo lo anterior, sin dejar de cumplir con los requisitos mínimos exigidos tanto para los equipos como el talento humano contratado. Hoy por hoy son empleados que gozan de todos los beneficios que otorga la ley y están mejor calificados para realizar su labor, teniendo en cuenta las diferentes charlas y capacitaciones recibidas por la empresa RELATURG en conjunto con sus aliados estratégicos Soluciones y Seguridad Vial S.A.S, SENA, ARL. Positiva, entre otras.

Todos los vehículos homologados cuentan con los requisitos exigidos y a su vez desarrollan su actividad bajo los lineamientos del transporte de servicio especial, con el amparo de las distintas pólizas de seguros con Responsabilidad Civil Contractual y pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual para cubrir los riesgos inherentes al transporte escolar, como también la expedición por parte del ente territorial municipal de las respectivas Tarjetas de Operaciones.
La comunidad educativa en representación de los rectores de las Instituciones y la comunidad en general expresan su gratitud y complacencia con la ejecución de este servicio por su importancia dentro de las comunidades, especialmente a la zona rural indígena, ya que además de que dar la oportunidad a los niños y niñas de llegar de una manera oportuna y segura a su escuela, también aporta positivamente al empleo; por cuanto están vinculados laboralmente conductores y a los adultos acompañantes como requisito para la prestación de servicio escolar.