El país avanza en su compromiso con la seguridad vial, la inclusión y la movilidad inteligente. Por eso, Colombia ha incorporado un nuevo conjunto de señales de tránsito que responden a las necesidades actuales de peatones, ciclistas, motociclistas, personas con discapacidad, turistas y conductores en general.
Estas actualizaciones no solo modernizan la señalización, sino que también refuerzan el respeto por todos los actores viales, brindando información más clara, precisa y adaptada a contextos diversos.
🏍️ Para Motociclistas
Ahora encontrarás señales que:
- Indican zonas de alta circulación de motos
- Señalan parqueaderos exclusivos para motociclistas
- Advierten el uso obligatorio de elementos de protección personal
🚴 Para Ciclistas
La bicicleta también gana terreno:
- Señales que marcan ciclovías y cruces compartidos
- Indicación de prioridad para ciclistas en ciertos tramos
🚶 Para Peatones
El peatón primero, y más seguro:
- Pasos peatonales accesibles
- Señalización reforzada en zonas escolares
- Advertencias en tramos peligrosos para peatones
♿ Para Personas con Discapacidad
Hacia una movilidad más inclusiva:
- Señales nuevas que marcan accesos adaptados
- Cruces seguros y accesibles
🎉 Para Eventos Especiales
La cultura también tiene su espacio:
- Símbolos temporales para eventos masivos
- Desvíos por actividades culturales o comunitarias
- Señales de cierres temporales
🧭 Para Orientación Turística
Pensadas para quienes exploran:
- Nuevas señales que orientan hacia destinos naturales, culturales y patrimoniales
🚗 Para Conductores en General
Más orden y claridad:
- Señales que indican inicio y fin de zonas prohibidas de parqueo
- Incorporación de símbolos para glorietas, intersecciones especiales, entre otros
🛑 ¡Conocerlas y respetarlas es tarea de todos!
Estas nuevas señales ya hacen parte del paisaje vial en Colombia y su cumplimiento es obligatorio. Familiarizarse con ellas es clave para prevenir accidentes, mejorar la convivencia y avanzar hacia una movilidad segura e incluyente.
📢 Comparte esta información con tu comunidad y sé parte del cambio.